Bueno, como todos creo que sabéis ya, y si no os habéis dado cuenta, estamos confinados en casa. Si, estamos confinados, y tendrás diez mil millones de cosas que querrás hacer y al final no te decantas por ninguna, ya sea porque te da pereza, o porque al final siempre acabas cayendo en la rutina.
Para salir un poco del paso, vamos a hablar de un tema que últimamente ha creado bastante controversia, y es el tema de los videojuegos.
Ahora más que nunca, la gente busca escapar un poco de la rutina de estar encerrado en casa y no ver el mundo exterior más allá de la ventana, para este caso, los videojuegos son una vía de escape a lugares que no podrías imaginar.
Lo mismo puedes ir al espacio montado en una nave y explorar la vía láctea que convertirte en una cabra y hacer una simulación de su vida.
Por muy raro que parezca existen videojuegos de todo tipo, más allá de los muy conocidos FIFA, Fortnite o WoW, y como recomendación te digo que le eches un vistazo a lo que hay por ahí, ya que ahora debido a las medidas tomadas para prevenir la expansión del COVID-19, muchos estudios están regalando juegos o haciendo ofertas para la ocasión.
Además, en uno de los últimos tweets de la OMS, Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomendó, entre otras cosas, jugar juegos para cuidar la salud mentar. Desde la cuenta de Twitter de la entidad reforzaron las recomendaciones y sumaron a los videojuegos.
#BeActive and stay #HealthyAtHome ! Here are some physical activities you can do at home during #COVID19 outbreak:
Try exercise classes online
Dance to music
Play active video games
Try skipping rope
Do some muscle strength & balance training#coronavirus pic.twitter.com/1lt300HYhK— World Health Organization (WHO) (@WHO) March 25, 2020
Ahora bien, por mucho que lo recomiende la OMS, este tema ha creado bastante controversia en la comunidad ya que, hace un par de años, esta misma organización declaró los videojuegos como “una actividad que causa trastorno o problemas mentales”, además de declarar la adicción a los juegos como una enfermedad.
Claro, esto a la comunidad no le hizo gracia y subieron todo tipo de burla o memes, tales como:
-«LoS vIdEoJueGOS CausAn VioLEnCiA»
-«Actualmente la mayoría de juegos estan modelados e inspirados en las armas y guerras reales, asi que técnicamente la violencia crea a los videojuegos.»
Bromas aparte, es obvio que toda actividad que se realice sin ningún tipo de control puede ser perjudicial para la salud, por ejemplo, abusar del deporte, aunque sea una práctica sana, podría ser perjudicial para la salud, al igual que ver la tele durante mucho tiempo o comer de manera desenfrenada.
Con esto debemos de reflexionar un poco en como el virus nos está cambiando, ya que estamos llevando a cabo prácticas que antes no se hacían, contradiciendo cosas que habíamos dicho y viviendo cosas que nunca habíamos vivido, y es que el virus nos está haciendo “evolucionar” en cierto modo, ya que hace que nos adaptemos a lo que está ocurriendo estos días.
Más allá de la controversia, lo cierto es que los videojuegos y su industria harán un punto de inflexión durante esta época de cuarentena y aislamiento social obligatorio, ya que se convirtieron en uno de los medios de entretenimiento preferidos por la gente. Sin embargo, esto puede incluso ir más allá del hogar, ya que distintas organizaciones como la Fórmula 1, decidieron simular con los pilotos oficiales de la competencia lo que debía ser su último gran premio de Baréin. Este fue transmitido desde YouTube y canales de streaming, donde contó con más de 50 mil espectadores.
Este último ejemplo demuestra el acercamiento a esta tendencia en un futuro no tan lejano, dado que deportes como el fútbol ya están acostumbrando a su público con la posibilidad de ver y entretenerse con partidos online de FIFA 20 y otros juegos similares como el PES y el Football Manager.
Así que lo dicho, si nunca habéis jugado a videojuegos, o habéis jugado poco, os recomiendo probar alguno, simplemente por cambiar un poco el punto de vista con el que estamos viendo la vida ahora mismo, y si ya eres un jugador habitual, recuerda, juega con moderación y haciendo descansos para la vista y hacer vida normal.