Lectura 8min.
Fecha Septiembre 2020
Lectura 8min.
Fecha Septiembre 2020
Proyecto Brand Dimension
Proyecto Brand Dimension
Brujula Bike
Misión
brujulabike es un portal sobre mountain bike líder en el mercado hispanohablante. Sin una estrategia de Marca definida ni identidad más allá del logo, se nos planteaba una reestructuración completa para reposicionarse y ampliar el abanico a otros sectores del ciclismo.
Siendo ya un portal referente del sector, llega el momento de ampliar miras hacia el mercado internacional.
Ahora debía tener en cuenta la diversidad de público que surge al añadirle amplitud al portal. Ya no solo hablamos de seguidores de mountain bike, sino que se auna en el mismo portal las diferentes disciplinas que existen en torno a la bicicleta.
Estrategia
Diseño
Audiovisual
Diagnostico
Universo de Marca
Identidad Visual
Universo visual
Dossier mkt
Universo visual
Dossier mkt
The Journey
Misión
Siendo ya un portal referente del sector, llega el momento de ampliar miras hacia el mercado internacional.
Estrategia
Diagnostico
Universo de Marca
Diseño
Identidad Visual
Universo visual
Dossier mkt
Universo visual
Dossier mkt
Audiovisual
The Journey




Expandiendo
horizontes
Una premisa muy clara: la audiencia de brujulabike es muy sensible ante la sensación de invasión que pueda llegar a producir el portal.
Esto marcaba el rumbo que debía tomar la Marca frente a sus competidores. Al equilibrio entre información diaria gratuita y publicidad, había que añadirle el factor de cuidar al usuario, ofreciéndole una publicidad interesante y acorde al sector.
Esto marcaba el rumbo que debía tomar la Marca frente a sus competidores. Al equilibrio entre información diaria gratuita y publicidad, había que añadirle el factor de cuidar al usuario, ofreciéndole una publicidad interesante y acorde al sector.
Frente al todo vale de otras plataformas sobre ciclismo, brujulabike se posiciona como Comunicación Comprometida.
Preocupándose, de este modo, tanto por lo que se publica como por lo que se publicita y teniendo al usuario en el centro siempre.
Preocupándose, de este modo, tanto por lo que se publica como por lo que se publicita y teniendo al usuario en el centro siempre.

Cambia todo,
sin cambiar nada
Dado el recorrido y reconocimiento del logo que tenía brujulabike, se optó por un restyling que adquiriera los nuevos valores de la Marca. Ampliando sus usos a las nuevas tecnologías y adoptando sus diferentes elementos a un entorno totalmente digital.
Rasgos más dinámicos, formas más perfeccionadas, conjunto más legible, color más vivo… en definitiva, toda una serie de ajustes para evolucionar a un logo más impactante, reconocible y diferenciador.






Arquitectura
de marca
Al ampliar su oferta informativa a otros sectores del ciclismo, nos encontrábamos con la cuestión de como desarrollar su identidad de una forma clara y jerárquica. Era importante que quedara constancia, en todo momento, de que siempre estábamos en Brujulabike, pero a la vez, era necesaria cierta flexibilidad que permitiese un desarrollo de look&feel acorde a cada sector.
De este modo, se opta por una arquitectura mixta, donde siempre se comparte el nombre “brujula” y se acompaña del sector al que define, además se apoya en una amplia gama de colores y diferentes elementos gráficos que remarcan el sector al que hace referencia.
De este modo, se opta por una arquitectura mixta, donde siempre se comparte el nombre “brujula” y se acompaña del sector al que define, además se apoya en una amplia gama de colores y diferentes elementos gráficos que remarcan el sector al que hace referencia.

Desarrollando
el sistema
Aquí era importante llevar a cabo un sistema que expresara las múltiples facetas del ciclismo. De forma que con elementos similares se pudiesen formular identidades propias para cada una de ellas.
El primer elemento lo encontramos en el uso de mapas a modo de grafismo que, dependiendo del tipo de ciclismo al que vaya dirigido, estará compuestos de formas más geométricas u orgánicas (reflejando carreteras y zonas urbanas o zonas de montaña). Otro elemento, que va de la mano de los mapas, son los iconos de las ruedas, también asociadas a cada tipo. Y no podemos olvidarnos del uso de coordenadas, elemento que comparten todos en el sistema pero que permite identificar lugares exactos.
El primer elemento lo encontramos en el uso de mapas a modo de grafismo que, dependiendo del tipo de ciclismo al que vaya dirigido, estará compuestos de formas más geométricas u orgánicas (reflejando carreteras y zonas urbanas o zonas de montaña). Otro elemento, que va de la mano de los mapas, son los iconos de las ruedas, también asociadas a cada tipo. Y no podemos olvidarnos del uso de coordenadas, elemento que comparten todos en el sistema pero que permite identificar lugares exactos.








Adaptación
de tamaño
El logo original tenía un elemento en su interior (una brújula) que impedía una utilización óptima en espacios pequeños. Durante el restyling se optó por la eliminación de este elemento, permitiendo unos usos mínimos mucho más reducidos que antes.




Un nuevo modelo de negocio
Para que el modelo de negocio sea sostenible en el tiempo se le propuso al cliente una opción para aumentar beneficios sin perjudicar a los valores de la marca. De este modo nace brujula+, una opción de subscripción que lleva a un portal especial dónde la audiencia puede ampliar información de los temas que más le interesa.


Para el desarrollo de este apartado, también definimos la implementación de una App especial para socios. Con todas las opciones y prestaciones categorizadas dentro de este apartado del portal que solo es accesible para aquella parte de la audiencia que no se conforma con lo que tiene todos y reclaman un mayor contenido, sin importarles tener que pagar una pequeña cuota por ello.

Para el desarrollo de este apartado, también definimos la implementación de una App especial para socios. Con todas las opciones y prestaciones categorizadas dentro de este apartado del portal que solo es accesible para aquella parte de la audiencia que no se conforma con lo que tiene todos y reclaman un mayor contenido, sin importarles tener que pagar una pequeña cuota por ello.
Ocultar texto
Houston, tenemos novedades Suscríbete
Houston, tenemos novedades
Suscríbete
Apolo.
Propulsora de marcas
OFFICE
Algeciras, (Cádiz) 11203
C/Ruiz Zorrilla 5, Edificio Doña Lina, Local 1.
Apolo.
Propulsora de marcas
OFFICE
Algeciras, (Cádiz) 11203
C/Ruiz Zorrilla 5,
Edificio Doña Lina, Local 1.
Presidencia y vocales de la aad Asoc. andaluza de diseño.
Colegiados en el único colegio de diseñadores gráfico nacional.
Miembros de la Asociación de Directores de Arte del FAD.
Único socio
andaluz en la Asociación
ESP de Branding.
Docentes en la escuela de diseño OnLive, La Basad, Barcelona.
Presidencia y socios vigente de la AAD. Asociación andaluza de diseño.
Colegiados en el único colegio de diseñadores gráfico nacional.
Miembros de la Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos del FAD.
Único socio corporativo andaluz en la Asociación nacional de Branding.
Docentes en la escuela de diseño OnLive,
La Basad, Barcelona.
Anterior
Siguiente
brujulabike
Task
brujulabike es un portal sobre mountain bike líder en el mercado hispanohablante. Sin una estrategia de Marca definida ni identidad más allá del logo, se nos planteaba una reestructuración completa para reposicionarse y ampliar el abanico a otros sectores del ciclismo.
Ocultar texto