¿Quieres dar una imagen de marca seria y profesional? ¿Pretendes que se te reconozca por tu notoriedad y tu confianza? ¿Deseas que tus productos sean seguidos y/o apetecibles? Y quieres hacer todo esto a tu estilo y sin depender de factores externos. Si es así, no debes dudarlo más y has de invertir en crear una buena página web corporativa. Sí, tener tu página de Facebook o estar presente en otras redes sociales está muy bien. Puede ser incluso indispensable, pero estas sirven para comunicar, para contactar con la gente; sin embargo, es en tu página principal donde vendes y donde realmente te presentas al mundo; y esto debe hacerse, a priori, desde fuera de cualquier red social. Solo así tendrás pleno poder sobre ella y darás una imagen realmente profesional.
Tu página web corporativa es el reflejo de ti mismo en Internet
Antes de la llegada y el uso masivo de las redes sociales, todo el mundo que quería tener presencia en Internet centrando sus esfuerzos en crear, y mantener, una página web corporativa eficiente y atractiva. Esto, que en muchos casos sigue siendo así, en otros se ha ido descuidando e incluso ha tendido a desaparecer. Pero este es un gran error por muchos motivos. Primero, porque para conseguir una buena gestión del branding corporativo hay que tener una fuente base, un lugar donde poder decir: «aquí estoy yo» o «este sitio es mío». Sí, porque una página de Facebook sería algo así como un alquiler de un espacio, un lugar que, aunque pensemos que sí, no nos pertenece y donde el poder final lo tiene Facebook y no tú.
Piensa una cosa. Facebook es una página web. Una página web donde su negocio está en ofrecer a las empresas y negocios, que están dentro, espacios publicitarios para poder aumentar sus ventas o notoriedad. En tu página de Facebook, en la cual no tienes la libertad de programación o diseño que podrias tener en tu propia web, puedes publicar contenido interesante para ofrecer a tus seguidores, pero este contenido, será mostrado tan solo al 10% de tu audiencia, y solo si este es un contenido original, creativo e interesante para tu audiencia subirá algo más.
Estas son las normas a dia de hoy en Facebook, pero, ¿y mañana? Mañana no sabremos que normas o leyes tendremos que cumplir obligatoriamente dentro de esta web, de la cual no somos dueños. ¿Y si el flujo de personas fuera directamente en tu página web? Ten una Fanpage en Facebook, pero no sustituyas tu web por ella. ¿Te imaginas una gran marca sin web? Adidas, Nike, Apple…
La importancia de cuidar el branding corporativo
En una época de ajustes económicos donde la publicidad, incluso la realizada en una campaña SEM en Google, sale cara y no siempre es efectiva, resultan fundamentales otros modos de actuación. Aquí el branding, donde prima la confianza y el saber hacer, es esencial. Con una buena página web, que tenga textos bien elaborados que cuiden las palabras clave, que contenga gráficos e imágenes que se abran sin problemas, que disponga de links de reputación hacia otros lugares y que disponga de buenos comentarios, ya tendremos mucho ganado. Google nos indexará correctamente en las búsquedas y las personas que naveguen por nuestra página lo harán a gusto y la recomendarán. Ahí, una vez captados nuestros clientes, será el momento en qué nuestras actuaciones serán decisivas. Podemos pedirles el correo con sorteos o informándoles de futuras promociones, animarles a que nos den «like» en nuestras redes sociales o incitarlos a la compra directa en nuestra página.
Todo dependerá de nuestra habilidad y de aquello que podamos ofrecer. Y, recuerda, haz las cosas siempre con buen rollo, porque así enrollarás todo lo bueno hacia ti. Si lo que quieres es una nueva página web o rediseñar y actualizar la ya existente, tenemos algunas razones por las cuales darle un poco de rollo Apolo a tu espacio online.