¿Tienes un proyecto? Escríbenos.

Tiempo estimado: 4 min.

Construyendo la Web de Autoescuela Almagro

Escrito por

Apolo, propulsora de marcas

Introducción
La nueva identidad de Autoescuela Almagro pedía a gritos una web que estuviera a la altura: moderna, intuitiva y optimizada para el aprendizaje online. Como equipo de desarrollo, nuestro reto fue crear un sitio que no solo reflejara el espíritu "on-live" de la marca, sino que ofreciera una experiencia fluida para usuarios jóvenes y adultos. Aquí te explicamos el proceso técnico detrás de la web.

Planificación y Estructura
Comenzamos con un análisis UX, entrevistando a 15 usuarios potenciales (18-35 años) para identificar sus necesidades: querían reservar clases, acceder a material teórico y practicar tests online. Usamos wireframes en Figma para mapear la arquitectura del sitio: homepage, sección de cursos, simulador de tests, reservas y contacto. Definimos una navegación simple con un menú hamburguesa para móvil y una barra fija para desktop, priorizando la usabilidad.

Diseño Visual y UI
El diseño se alineó con la identidad visual: usamos turquesa (#00C4B4) para CTAs, amarillo (#FFD54F) para highlights y negro (#212121) en fondos. Integramos las ilustraciones del coche y personajes en secciones clave para humanizar la experiencia. Elegimos un layout responsive con un grid de 12 columnas en CSS Grid, asegurando que los elementos se reorganizaran fluidamente en pantallas de 320px a 1440px. Las animaciones (como transiciones suaves en botones) se implementaron con CSS (@keyframes) para un toque dinámico sin afectar el rendimiento.

Desarrollo Front-End
Construimos la web con React.js por su capacidad para manejar componentes reutilizables, como cards de cursos o formularios de reserva. Usamos Tailwind CSS para estilizar rápidamente, definiendo clases personalizadas para los colores de la marca (e.g., bg-turquesa: #00C4B4). Integramos un sistema de diseño en Storybook para documentar componentes y asegurar consistencia. Para las ilustraciones, usamos SVGs incrustados con react-svg, optimizando el tiempo de carga.

Desarrollo Back-End y Funcionalidades
El backend se desarrolló con Node.js y Express, conectando a una base de datos MongoDB para gestionar usuarios, reservas y material teórico. Implementamos una API REST para manejar solicitudes como /api/reservas (POST para crear reservas) y /api/tests (GET para simuladores). Integramos Stripe para pagos online, asegurando transacciones seguras con encriptación SSL. Para el simulador de tests, creamos un sistema de preguntas dinámicas con un algoritmo que ajusta la dificultad según las respuestas del usuario, usando JavaScript puro.

Optimización y SEO
Optimizamos el rendimiento con lazy loading para imágenes y un puntaje de Lighthouse de 92/100 en performance. Minificamos CSS y JS con Webpack y comprimimos assets con Gzip. Para SEO, usamos React Helmet para metaetiquetas dinámicas (e.g., <meta name="description" content="Aprende a conducir online con Autoescuela Almagro">) y generamos un sitemap.xml. Añadimos schema markup (JSON-LD) para "escuela de conducción", mejorando la visibilidad en buscadores.

Pruebas y Lanzamiento
Realizamos pruebas de usabilidad con 10 usuarios, ajustando el flujo de reservas tras feedback (el 30% encontró el botón de confirmación poco visible, lo que resolvimos aumentando su contraste). Testeamos la compatibilidad en Chrome, Firefox y Safari, y optimizamos para móviles con media queries. El sitio se lanzó en un servidor de AWS con CloudFront como CDN, logrando tiempos de carga de menos de 2 segundos.

Conclusión
La web de Autoescuela Almagro es más que un portal: es una herramienta que empodera a los usuarios para aprender a conducir desde cualquier lugar. Combinando diseño, tecnología y un enfoque centrado en el usuario, creamos una experiencia que refleja la innovación de la marca y está preparada para escalar en un mercado digital en constante evolución.

Comentarios

Comentarios