fbpx
Blog ·
 3 min. lectura

Bienvenidos a la era de la desinformación.

Blog ·
 3 min. lectura

Hoy en día cada uno de nosotros está hiperconectado, ya que estamos conectados permanentemente a la información a través de nuestro móvil o cualquier otro dispositivo. Gran parte de la desinformación que sufrimos se produce en las Redes Sociales más utilizadas del mundo. WhatsApp, Facebook, Twitter e Instagram son algunas por las que sufrimos las llamadas Fake News.

 

Siempre hemos vivido con este contenido falso con la intención de engañar o manipular a una población. El Tercer Reich fue uno de los períodos históricos en los que más se usó esta desinformación ya que la propaganda nazi fue un intento para influir en la opinión pública alemana a través del empleo de éstas en los medios de comunicación.

 

“La desinformación es un elemento que separa y disuelve en vez de construir”, Marcelo Bielsa.

 

Ya ha pasado mucho tiempo de lo ocurrido y ahora vivimos en la llamada era de la información, ya que tenemos muy fácil acceso a cualquier tipo de noticias con una velocidad increíble. El poder estar al día en un solo clic es una maravilla, pero, desgraciadamente esta nueva era de la información también es utilizada por personas con fines con peores intenciones.

 

Actualmente este tema está a la orden del día debido a la situación de debilidad e inestabilidad que tienen las personas debido al COVID-19. El Gobierno de España es uno de los organismos más afectados por las Fake News, incluso ha realizado comunicaciones, como la que os mostramos a continuación, desmintiendo algunos bulos que circulaban por la red.

 

 

En una época de desestabilidad e incertidumbre somos muy dados a creer en cualquier noticia que recibimos. Es muy importante verificar la información, ya que muchos de estos bulos pueden atentar contra nuestra salud. Ha habido muchos bulos, principalmente al comienzo de esta crisis sanitaria que donde aparecían, por ejemplo, remedios para combatir el COVID-19 Estos bulos han sido usados por muchas personas que han creído en estas noticias, y que han tenido posteriormente graves problemas de salud.

 

Por lo tanto, es necesario comprobar toda la información que nos llegue y creer a medios de información que nos aporten cierta credibilidad, ya que en un momento tan delicado como este no podemos permitirnos que la gente caiga en bulos. Es un momento de estar unidos, de olvidarnos de política, ideales, colores o cualquier otro tipo de rivalidad para salir adelante

Categorias:     

O si lo prefieres, te llamamos nosotros

Los campos marcados con un * son obligatorios

Propulsamos tu negocio

Déjanos tus datos y contactaremos contigo para hablar más detalles

Los campos marcados con un * son obligatorios

Houston, tenemos novedades   Suscríbete

Houston, tenemos novedades

Suscríbete



Apolo.
Propulsora de marcas 

OFFICE
Algeciras, (Cádiz) 11203

C/Ruiz Zorrilla 5, Edificio Doña Lina, Local 1. 

Apolo. 

Propulsora de marcas 

OFFICE 

Algeciras, (Cádiz) 11203 

C/Ruiz Zorrilla 5,

Edificio Doña Lina, Local 1. 

Presidencia y vocales de la aad Asoc. andaluza de diseño.

Colegiados en el único colegio de diseñadores gráfico nacional. 

Miembros de la Asociación de Directores de Arte del FAD.

Único socio 

andaluz en la Asociación 

ESP de Branding. 

Docentes en la escuela de diseño OnLive, La Basad, Barcelona.  

Web programada y diseñada por Apolo. Propulsora de Marcas, obviamente.
Calle Ruiz Zorrilla 5,
Edificio Doña Lina, Local 1.
11203. Algeciras (Cádiz)

Calle Ruiz Zorrilla 5,
Edificio Doña Lina, Local 1.
11203. Algeciras (Cádiz)

Síguenos

Solicita presupuesto