fbpx
Blog ·
 3 min. lectura

¿Cuál es la cámara que necesitas?

Blog ·
 3 min. lectura

Si creéis que cuanto más caro sea el equipo con el que trabajemos, mejor será el producto final, disculpadme pero… me temo que estáis equivocados.

 

Los recursos para un rodaje se miden según la complejidad del proyecto, el destino de la pieza final o la localización del rodaje. Tenemos que tener en cuenta que el mismo proyecto nos dirá qué necesitamos. La mejor cámara del mercado seguro te dará la mejor calidad, pero en un rodaje nos enfrentamos a muchas situaciones independientes a nuestro equipo. No es lo mismo rodar una película, un reportaje en lugares extremos o realizar un spot con un bodegón de alimentos y con la iluminación muy controlada. Entonces, no siempre nos hará falta la mejor cámara del mercado, pero acertar con el equipo que tenemos que llevar a un rodaje siempre es importante, ya que la mayoría de los equipos de grandes producciones son de alquiler, y un gasto bien o mal medido puede llegar a ser el éxito o el fracaso de un proyecto.

 

 

Entonces, antes de preguntarnos ¿cuál es la mejor cámara del mercado?, primero tendríamos que preguntarnos ¿cuál sería la mejor cámara para llevar a cabo nuestro proyecto? Veamos el proyecto.

 

Hacer una tortilla sin leer primero la receta será un poco difícil, ya que no sabemos cuántos boles necesitamos, los tenedores que hacen falta, para cuántas personas, etc. Antes de salir a grabar, primero tenemos que saber qué es lo que vamos a grabar y cómo. Esto nos dará las claves para saber las características y equipo que necesitaremos.

 

 

No creamos que hacer una pieza audiovisual es tan simple como solo grabar y editar. El proceso de producción y planificación es esencial para que nuestra pieza salga tal y como debe salir.  El hábito de sentarte, tomar una bocanada de aire y pensar es el pilar de todo proyecto. Ese momento creativo delimitará las necesidades recurrentes para el rodaje. Generar un concepto, una idea, algo que coexista con lo que nuestro cliente quiere transmitir es ese pilar del proyecto. De ella nacerá un tratamiento donde nos explayaremos en contar lo que ocurre, aparece, se siente y todo lo que nuestra imaginación nos dé.

 

Ahora, indagando en ese pequeño o extenso relato, y sabiendo el objetivo final donde se publicará la pieza, sabremos qué equipo y qué calidades necesitamos, aunque esto no es suficiente. Hay que detallar aún más la información y las acciones que compondrán nuestra pieza final, por ejemplo, si queremos cámaras lentas, si algún plano debería ser aéreo o desde cierta altura, etc. Todo eso lo detallaremos en la escaleta, una gran amiga y guía para nuestro montador, donde especificaremos el tipo de plano y duración de cada uno. Y, por último,  el storyboard, la chica que te gusta y que va a hacer despegar tu mente, visualizando los tiros de cámara. Ambas nos van a dar la clave del equipo que necesitaremos para trabajar y agilizar los tiempos de rodaje. Una buena planificación nos ayudará a ganar tiempo y visualizar cómo quedará la pieza audiovisual previamente, y lo más importante, sabremos qué equipo necesitaremos para completar este proyecto. Así, encontraremos respuesta a la primera pregunta que nos hacíamos ¿cuál sería la mejor cámara para realizar nuestro proyecto?

 

No siempre nos hará falta la mejor cámara del mercado. Pero acertar con el equipo que tenemos que llevar a un rodaje, siempre es importante, ya que la mayoría de los equipos de grandes producciones son de alquiler y un gasto bien o mal medido, puede llegar a ser el éxito o el fracaso del proyecto.

 

Como en todo, una buena planificación previa es lo más importante de un proyecto. Demos la importancia que se merece a una buena idea y la planificación o desarrollo de la misma.

Categorias:     

O si lo prefieres, te llamamos nosotros

Los campos marcados con un * son obligatorios

Propulsamos tu negocio

Déjanos tus datos y contactaremos contigo para hablar más detalles

Los campos marcados con un * son obligatorios

Houston, tenemos novedades   Suscríbete

Houston, tenemos novedades

Suscríbete



Apolo.
Propulsora de marcas 

OFFICE
Algeciras, (Cádiz) 11203

C/Ruiz Zorrilla 5, Edificio Doña Lina, Local 1. 

Apolo. 

Propulsora de marcas 

OFFICE 

Algeciras, (Cádiz) 11203 

C/Ruiz Zorrilla 5,

Edificio Doña Lina, Local 1. 

Presidencia y vocales de la aad Asoc. andaluza de diseño.

Colegiados en el único colegio de diseñadores gráfico nacional. 

Miembros de la Asociación de Directores de Arte del FAD.

Único socio 

andaluz en la Asociación 

ESP de Branding. 

Docentes en la escuela de diseño OnLive, La Basad, Barcelona.  

Web programada y diseñada por Apolo. Propulsora de Marcas, obviamente.
Calle Ruiz Zorrilla 5,
Edificio Doña Lina, Local 1.
11203. Algeciras (Cádiz)

Calle Ruiz Zorrilla 5,
Edificio Doña Lina, Local 1.
11203. Algeciras (Cádiz)

Síguenos

Solicita presupuesto