fbpx
¿Dónde estamos?
Calle Ruiz Zorrilla 5, Edificio Doña Lina, Local 1. 11203. Algeciras
Contacto
[email protected]
956 099 919
Blog ·
 3 min. lectura

¿Qué es el Efecto ROPO y Cuál es su Impacto en Marketing?

Blog ·
 3 min. lectura

¿Eres de los que busca información sobre un producto en internet y luego acaba comprando en la tienda física? Debes saber que este fenómeno se denomina efecto ROPO y supone una gran oportunidad para el comercio tradicional.

Para ello, es necesario conocer cuál es su impacto, y desarrollar estrategias de marketing multicanal que faciliten el proceso de compra al consumidor. Sin embargo, tener una estrategia multicanal no significa usar diferentes canales independientes, sino integrar estos canales de distinta naturaleza vinculados entre sí, con la finalidad de aumentar las oportunidades de interacción con el comprador.

¿Qué es el efecto ROPO?

El término “efecto ROPO” proviene del acrónimo “Research online, purchase offline”, lo cual significa “informarse online, comprar offline” y se trata del proceso mediante el cual un usuario busca información en internet para posteriormente, comprar en el establecimiento físico.

Por este motivo, las empresas han optado por llevar a cabo estrategias online basadas en la captación de clientes y en dirigir a estos a la tienda física. Sin embargo, muchos consumidores optan por comparar precios y comprar finalmente en el medio online.

De esta manera, las empresas deben estar orientadas hacia la transformación digital, ya que mediante diferentes herramientas de comunicación podrán mostrarse al mundo, aumentar notoriedad de una manera óptima, conectar con los clientes potenciales y conseguir un mayor alcance del rango comercial.

Diferencia entre Efecto ROPO y Showrooming

Tal y como se ha mencionado anteriormente, el efecto ROPO, también conocido como “Webrooming”, es producido cuando un consumidor se informa sobre un producto en internet, y posteriormente, lo adquiere en una tienda física.

Sin embargo, el Showrooming tiene el sentido contrario al efecto ROPO, de manera que, se despierta el interés por el producto en la tienda física, terminando el proceso en el medio digital con la comparación de precios y la elección del eCommerce donde adquirirlo.

La existencia de estos dos procesos señala que no hay barreras entre el medio online y el físico. Así pues, los usuarios se decantan por una dirección u otra en función de su propia comodidad.

Desarrollar una estrategia basada en el efecto ROPO

En los últimos años, el desarrollo de las tecnologías ha facilitado el mayor consumo a través del medio digital. Sin embargo, las empresas deberían detectar oportunidades que les permita conseguir una mayor cantidad de clientes, creando una relación entre la tienda online y la tienda física.

Comprender que los dos medios son complementarios es el primer paso para poder realizar una estrategia multicanal de manera exitosa.

¿Cómo beneficiarse del efecto ROPO?

Algunas de las acciones más utilizadas por las empresas para aumentar el tráfico en la tienda física son:

  • Llevar a cabo una newsletter semanal que ofrezca descuentos aplicables en la tienda offline.
  • Mostrar en la página web testimonios de clientes satisfechos por la compra en la tienda física.
  • Personalizar las ofertas enviadas a los clientes.
  • Utilizar la opción “recogida en tienda” para los productos adquiridos en la tienda online.
  • Implementación de tarjetas de fidelización que sean compatibles tanto en la tienda física como en la online.

Desde Universo Apolo, como propulsora de marcas, te animamos a seguir estas acciones para beneficiarte del efecto ROPO. La clave está en desarrollar la estrategia de marca que describa a la perfección a tu negocio e implementarla de forma creativa.

El efecto ROPO como estrategia multicanal

El hábito de compra y el uso de los diferentes medios disponibles ha ido variando en los últimos años, haciéndose más necesaria la búsqueda de información.

El efecto ROPO es una de las consecuencias de la interacción existente entre los diferentes canales de marketing. Y es que, la estrategia multicanal consiste en el conjunto de herramientas y la metodología que una empresa debe de llevar a cabo para integrar sus canales online y offline correctamente, ofreciendo una experiencia de compra positiva.

La necesidad de los consumidores por acudir al establecimiento físico radica en:

  • Poder ver el producto y examinarlo personalmente, verificando que se cumple lo especificado en la web.
  • El ahorro del tiempo de entrega del producto y los posibles gastos de envío.
  • Pedir información al personal de la tienda sobre el producto antes de comprarlo, como, por ejemplo, la relacionada con la garantía.

Por último, cabe destacar que el efecto ROPO es un fenómeno que se da en la actualidad debido a que el medio online y el físico comparten un mismo escenario. No obstante, hay que tener en cuenta que las tendencias de consumo cambian constantemente impactando en tu negocio. ¿Crees que el ahorro es una de estas tendencias de consumo? ¡Echa un vistazo al post en el que hablamos sobre ello!

Categorias:     

O si lo prefieres, te llamamos nosotros

Los campos marcados con un * son obligatorios

Propulsamos tu negocio

Déjanos tus datos y contactaremos contigo para hablar más detalles

Los campos marcados con un * son obligatorios

Houston, tenemos novedades   Suscríbete

Houston, tenemos novedades

Suscríbete



Apolo.
Propulsora de marcas 

OFFICE
Algeciras, (Cádiz) 11203

C/Ruiz Zorrilla 5, Edificio Doña Lina, Local 1. 

Apolo. 

Propulsora de marcas 

OFFICE 

Algeciras, (Cádiz) 11203 

C/Ruiz Zorrilla 5,

Edificio Doña Lina, Local 1. 

Presidencia y vocales de la aad Asoc. andaluza de diseño.

Colegiados en el único colegio de diseñadores gráfico nacional. 

Miembros de la Asociación de Directores de Arte del FAD.

Único socio 

andaluz en la Asociación 

ESP de Branding. 

Docentes en la escuela de diseño OnLive, La Basad, Barcelona.  

Web programada y diseñada por Apolo. Propulsora de Marcas, obviamente.
Calle Ruiz Zorrilla 5,
Edificio Doña Lina, Local 1.
11203. Algeciras (Cádiz)

Calle Ruiz Zorrilla 5,
Edificio Doña Lina, Local 1.
11203. Algeciras (Cádiz)

Síguenos

Solicita presupuesto