fbpx
Blog ·
 3 min. lectura

Se ha hecho siempre así.

Blog ·
 3 min. lectura

Hay pocos argumentos menos rebatibles que un “es que se ha hecho siempre así”. Quizás por el hecho de que poco tiene de argumento. Es una frase lapidaria que no apela a nuestro intelecto, sino a nuestro apego, al sentimiento de seguridad que nos produce lo conocido. 

 

Pero a decir verdad, el “siempre se ha hecho así” puede ser un lastre. Porque los hábitos generan seguridad y perfeccionamiento (en cuanto que los procesos en serie pueden optimizarse), pero también generan ceguera.

 

La rutina, el quehacer, el día a día, etc. son un ecosistema perfecto para cultivar propósitos pospuestos. Es la muerte de la innovación.

 

Sin embargo, de vez en cuando llega algo que lo trastoca todo: una revolución, un descubrimiento, un eureka o una crisis; que modifica nuestra inercia y nos arroja a un nuevo escenario.

 

Concretemos.

En apenas dos semanas hemos visto como muchos de nuestros organismos públicos están atendiendo a la población a través de internet o del teléfono, de pronto muchos procesos se han digitalizado. La DGT ha presentado una app que puede sustituir al carnet de conducir. Universidades, institutos, etc. han implementado las clases on-line. Hay multitud de empresas que han puesto en práctica, de un día para otro, el teletrabajo y que ya atienden a sus clientes por estos mismos canales. Y podríamos seguir con los ejemplos.

 

De pronto ante la necesidad, ante la ruptura de nuestra rutina, hemos dado un pequeño (aunque importante) salto, que ha puesto de manifiesto nuestra capacidad para adaptarnos e implementar tecnologías y mecanismos de organización que parecían aletargados, como dormidos, esperando a un no se sabe bien qué.

 

Imaginemos durante un momento que no nos encontramos ante una excepción, que estos nuevos hábitos y procesos no son un paréntesis en nuestra normalidad, sino un ensayo o anticipo de un futuro próximo.

 

Quién sabe si muchas de las decisiones que se han tomado en las últimas semanas, van a determinar cómo vamos a enfrentarnos a situaciones por venir tales como la adaptación al cambio climático. ¿Habrá que disminuir el número de veces que vamos al supermercado y realizar compras más grandes? ¿Será necesario limitar los desplazamientos a nuestros puestos de trabajo? Tal vez en el futuro algunas empresas ya no tengan oficinas, sino que existan oficinas de barrio hiperconectadas donde trabajadores de múltiples empresas convivan a dos pasos de su casa.

 

Es complicado, e incluso arriesgado, sacar conclusiones con vistas al futuro de la situación actual provocada por el COVID-19, pero algo que sí podemos sacar en claro es nuestra capacidad para responder ante la necesidad, para adaptarnos y aprender, creando de la debilidad un espacio para la oportunidad.

 

 

En 1968 Dick Fosbury ganó un oro olímpico en salto de altura cambiando radicalmente la mecánica de salto. Hasta entonces los atletas saltaban de frente y él, incluso sin ser el mejor dotado físicamente, consiguió ganarles con una técnica que él mismo había inventado con tan solo 16 años y a pesar de las risas y de las mofas de quienes lo veían practicar. Fosbury arriesgó y ganó; a pesar de que nunca antes se había hecho así.

Categorias:     

O si lo prefieres, te llamamos nosotros

Los campos marcados con un * son obligatorios

Propulsamos tu negocio

Déjanos tus datos y contactaremos contigo para hablar más detalles

Los campos marcados con un * son obligatorios

Houston, tenemos novedades   Suscríbete

Houston, tenemos novedades

Suscríbete



Apolo.
Propulsora de marcas 

OFFICE
Algeciras, (Cádiz) 11203

C/Ruiz Zorrilla 5, Edificio Doña Lina, Local 1. 

Apolo. 

Propulsora de marcas 

OFFICE 

Algeciras, (Cádiz) 11203 

C/Ruiz Zorrilla 5,

Edificio Doña Lina, Local 1. 

Presidencia y vocales de la aad Asoc. andaluza de diseño.

Colegiados en el único colegio de diseñadores gráfico nacional. 

Miembros de la Asociación de Directores de Arte del FAD.

Único socio 

andaluz en la Asociación 

ESP de Branding. 

Docentes en la escuela de diseño OnLive, La Basad, Barcelona.  

Web programada y diseñada por Apolo. Propulsora de Marcas, obviamente.
Calle Ruiz Zorrilla 5,
Edificio Doña Lina, Local 1.
11203. Algeciras (Cádiz)

Calle Ruiz Zorrilla 5,
Edificio Doña Lina, Local 1.
11203. Algeciras (Cádiz)

Síguenos

Solicita presupuesto